Reconocimientos

Yucatán rumbo a la sustentabilidad energética para 2030

En un paso firme hacia un futuro sostenible, el Gobernador de Yucatán ha anunciado un ambicioso objetivo: lograr que el estado produzca más energía de la que consume para el año 2030. Este proyecto se basa en el impulso de las energías limpias y cuenta con el respaldo total de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha manifestado su compromiso con la transición energética del país.

La importancia de esta meta radica en la sustentabilidad y el crecimiento económico que traerá consigo. La inversión en energías renovables permitirá a Yucatán reducir su dependencia de fuentes externas, fortalecer su economía y contribuir a la lucha contra el cambio climático.

En este contexto, la toma de protesta de los nuevos funcionarios encargados de la Agencia de Energía de Yucatán (AEY) fue un evento de gran relevancia. Participamos en representación de las mujeres del sector, y apoyamos las iniciativas del Gobernador y de la Agencia de Energía, mencionó Nimbe Alicia Romero, en representación de la UNCE, quien fue invitada especial a este acto protocolario.
En la gráfica oficial del evento, se le observa acompañada del Director de la Agencia de Energía, Pablo Gamboa, y de la Directora de Eficiencia Energética de la AEY, Mirelle Segovia, una excelente profesional y destacada conocedora del ramo con trayectoria en La Península.
También estuvieron presentes el Director de Relaciones Gubernamentales de la UNCE, Jorge Toledo Fuentes, y la diputada Naomi Peniche, presidenta de la Comisión Permanente de Fomento Económico.

El respaldo del Gobierno del Estado y la sinergia con organismos académicos y empresariales serán clave para alcanzar este ambicioso objetivo. Se espera que en los próximos años se implementen políticas y proyectos que impulsen la inversión en parques solares y eólicos, optimicen el uso de la energía y fomenten la investigación y desarrollo en tecnologías sustentables.

Con una estrategia bien definida y la colaboración de diversos actores, Yucatán avanza hacia un modelo energético más eficiente, autosustentable y alineado con los compromisos nacionales e internacionales en materia de medio ambiente y desarrollo sostenible. Sin duda, este esfuerzo consolidará al estado como un referente en la transición energética de México.

 

 

«Con determinación y visión de futuro, Yucatán demuestra que un mundo más limpio y sostenible es posible. Cada paso que damos hoy nos acerca a un mañana en el que la energía renovable impulsa nuestro crecimiento y bienestar.»

 

Deja una respuesta