La fábrica de Hexing, ubicada en Querétaro, fue el escenario de un importante encuentro que reunió a destacadas personalidades del sector de la construcción eléctrica en la región del Bajío. En esta visita participaron representantes de los estados de Zacatecas, Guanajuato y Querétaro, así como miembros de la Agencia de Energía de Querétaro.
El evento contó con la presencia del Ing. Tláloc Gualito Soto, presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Constructores de Obras Eléctricas de Querétaro (ACOEQ), quien expresó su agradecimiento por la invitación a conocer las instalaciones y los procesos de fabricación de productos con tecnología de punta. Destacó la importancia de este tipo de encuentros para fortalecer la industria eléctrica en la región y fomentar la adopción de tecnologías innovadoras.
La visita fue organizada por Nimbe Alicia Romero, directora de SIAVAN, empresa que funge como distribuidor Master de todos los productos Hexing en México. También estuvieron presentes Maggie Chen, directora de ventas para Latinoamérica, y Steven Lee, vicepresidente de Hexing Group, quienes compartieron su visión sobre el crecimiento del mercado y la importancia de la innovación en el sector eléctrico. Durante el recorrido, los asistentes pudieron conocer de primera mano la innovación y calidad que caracterizan a los productos de la marca, desde equipos de medición inteligente hasta soluciones avanzadas para la gestión de la energía.
Además, los invitados tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas y experiencias con expertos del sector, lo que permitió generar un ambiente de colaboración y sinergia entre los distintos actores de la industria. La fábrica de Hexing se ha consolidado como un referente en la fabricación de tecnología de vanguardia, contribuyendo al desarrollo de soluciones eficientes y sustentables para el sector eléctrico en México.
Este tipo de iniciativas refuerzan los lazos entre fabricantes, distribuidores y profesionales del sector, promoviendo el desarrollo y la modernización de la industria eléctrica en la región. La presencia de representantes de diversas entidades federativas también refleja el creciente interés en la implementación de tecnologías que optimicen el consumo energético y mejoren la infraestructura eléctrica del país.